Colegio General Belgrano
2º Año Polimodal
Guía de Exámen 2º Trimestre
1. Desarrollar los diferentes tipos de fundamentación del conocimiento:
- Experiencia sensible
- Conocimiento empírico indirecto
- Razonamiento formal de base no empírica
- Criterio de autoridad
- Intuición
- Fe
- Tradición
2. Desarrollar las diferentes teorías de limitación en la adquisición del conocimiento
- Escepticismo
- Relativismo
- Subjetivismo o Perspectivismo
- Agnosticismo
- Solipsismo
- Dogmatismo
- Criticismo
- Racionalismo
- Empirismo
- Constructivismo
- Materialismo dialéctico
3. ¿Por qué la Filosofía surge en Grecia?
4. ¿A que se denomina una Polis?
5. ¿Cuales son las tres causas u origenes de la filosofía?
6. Desarrollar la idea de Asombro o Sorpresa. Dar un ejemplo
7. Desarrollar la idea de Duda. Dar un ejemplo
8. ¿Cuántos tipos de Duda Filosófica podemos encontrar?
9. Desarrollar la idea de Conmoción o Situación Límite. Dar un ejemplo
10. ¿Cual es el contexto del surgimiento de los Sofistas?
11. ¿Qué características poseían en común los sofistas?
12. ¿Cuál es el contexto del surgimiento de los presocráticos?
13. ¿Qué características poseían en común los presocráticos?
14. ¿A que se denomina ente?
15. ¿Cuántos tipos de ente existen?
16. ¿Qué características poseen los entes sensibles o reales?
17. ¿Qué características poseen los entes ideales o matemáticos?
18. ¿Qué características poseen los entes valores?
19. ¿A que se denomina un bien?
20. Dar un ejemplo de cada uno de los diferentes tipos de ente
21. ¿A que se denomina principio ontológico?
22. Definir el principio ontológico de identidad
23. Definir el principio ontológico de contradicción
24. Definir el principio ontológico de tercero excluido
25. Definir el principio ontológico de razón suficiente
26. Dar un ejemplo de cada tipo de principo ontológico
¿Aún no lo descargaste? Hacé clic aquí Internet Explorer 8 especial para MSN - ¡Gratis!