Historia – America Latina y Europa entre los siglos XV y XVIII
TEMA: REVOLUCION FRANCESA (1789)
ACTIVIDAD NRO 1: Responder los siguientes interrogantes:
1) Explique el concepto de Revolución.
2) Que Caracterísitcas debe tener un proceso de cambio para ser considerado revolucionario?
3) Por que la Revolución Industrial y la Revolución de mayo pueden considerarse como tal.
4) Cuales son las característica más importantes que define el Contrato social de Rousseau.
5) Que relación se puede establecer entre el contrato social de Rousseau y nuestra Constitución nacional.
6) Que características tenía el poder del rey en el sistema absolutista.
7) Defina que eran los llamados estados generales y que causas motivaron su convocatoria.
8) Que importancia tuvo el establecimiento de la división de poderes.
9) Que reclamaban los miembros del llamado 3cer estado.
10) Cual es la importancia de la Declaración de los Derechos del hombre y el ciudadano.
11)
ACTIVIDAD NRO 2 – Análisis de texto
Historias de Vida – Olimpia de Gouges
Una mujer preguntaba a los hombres de la Revolución Francesa: “ Sois capaces de ser justos?¿Quien os ha dado el poder de oprimir al otro sexo que tiene las mismas capacidades que vosotros?”. La que preguntaba se hacía llamar Olimpia de Gouges, y luchaba contra la ignorancia, el olvido y el desprecio de los derechos de la mujer. Fue una precursora de propuestas de asistencia social y de movimientos como el feminismo.
Analizar el texto de la pág 169 y elaborar una síntesis del mismo.
ACTIVIDAD NRO 3: Selección de conceptos
Selecciona cinco acontecimientos que por su importancia reflejen el proceso revolucionario francés y explica el porque de esa elección.